|
![]() |
PODEMOS ERRADICAR LA POBREZA | página actualizada a 30/07/2011 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Somalia
es un pequeño país africano, situado en el llamado "cuerno de África", con
una población aproximada de ocho millones de personas, vive con
desesperación la carencia de estabilidad en todos los órdenes, político,
social, sanitario, parece como si la fuerza de cada uno de los nombrados "señores
de la guerra" desposeyeran a todo un país de su esperanza. Casi olvidados,
sus habitantes están sometidos a un estado privado de los derechos humanos,
con apenas un poco de ayuda humanitaria. 2011 Julio SOMALIA SE MUEREEl pueblo somalí huye de su país en un deseo de sobrevivir ante la falta de todo lo básico para vivir con dignidad, agravado por la falta del Estado de Somalia y la terrible sequía que se alarga en el tiempo provocando la muerte de las personas, los animales y los campos de cultivos, todo se convierte en tierra secaMiles de refugiados hacen cola cada día a las puertas de los campos de refugiados de Kenia, vienen de Somalia, también de Yibuti, Eritrea y Etiopía, la llamada crisis alimentaría, el olvido y el negocio de los ricos, hace mella en esta zona del planeta conocida como El Cuerno de África.Hacemos mención a la ingente labor de Naciones Unidas en lograr acuerdos que resuelven el estado de olvido, miseria y muerte de millones de refugiados y cientos de millones de personas sumidos en lo más profundo del hambre y sus consecuencias.En los campos de refugiados miles de muertos diariamente se suman a una cuenta vergonzosa de sufrimiento, impotencia y olvido, sin distinción de edad ni sexo, apenas los más resistentes sobreviven un tiempo, los que no reciben ayuda mueren.Nuestro dolor se suma al suyo, nuestro ruego se hace intenso:Ante la situación de hambruna y muerte del pueblo somalí en su éxodo para sobrevivir, reclamamos de Naciones Unidas y de todos los gobiernos del planeta un mayor esfuerzo social, económico y político encaminado a incrementar la ayuda humanitaria y el esfuerzo en cooperación para aliviar y garantizar la alimentación y seguridad en los campos de refugiados, así como impulsar el acuerdo e impulso necesario para resolver la situación de estado fallido de Somalia y relanzar la propuesta de Naciones Unidas para hacer realidad la erradicación de la muerte por desnutrición.- No al libre mercado sobre alimentos básicos.- Aportar ya los 1.500 millones pedidos por la ONU para aliviar y reconducir la muerte en Somalia.- Países del primer mundo: cumplir vuestros compromisos con Naciones Unidas.- Acabar con la pobreza y el hambre son posibles, tenemos los medios y la capacidad para hacerlo, falta la voluntad social y política.
Apuntadores vinculados:
5 claves para entender la crisis humanitaria en el Cuerno de África
Cinco dardos para la implicación ciudadanahttp://federicomayor.blogspot.com/2011/07/cinco-dardos-para-la-implicacion.html
El hambre mata cada vez más http://www.fao.org/worldfoodsituation/wfs-home/foodpricesindex/es/
Hambruna en el cuerno de África: números de cuenta de ONG para donaciones
2008 Febrero
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
DONACIONES EN AYUDA HUMANITARIA A LAS ENTIDADES COOPERANTES
|
||
|